Progeco Bilbao cumple 40 años como referente logístico en clave de eficiencia y sostenibilidad
- Detalles
- Última actualización: Viernes, 25 Abril 2025
- Publicado: Viernes, 25 Abril 2025
Desde el comienzo de su actividad en 1985 como base de contenedores, Progeco Bilbao ha evolucionado hasta convertirse en un operador logístico nacional de referencia con capacidad para ofrecer al cliente una amplia gama de servicios competitivos diseñados para alcanzar altos niveles de eficiencia y sostenibilidad.
BILBAO. Progeco Bilbao lleva la sostenibilidad, entendida en su sentido más amplio (medioambiental, social, preventiva, corporativa...), escrita en su ADN, como lo demuestra en este 2025 que marca el 40 aniversario de la compañía, que ocupa 100.000 metros cuadrados (50.000 de naves y 50.000 de campa), en la ZAD-2 del Puerto de Bilbao.
La actitud proactiva marca sus políticas relacionadas con la sostenibilidad, que abarcan diferentes acciones: desde la inversión en maquinaria y tecnologías limpias a la promoción de prácticas sostenibles entre sus trabajadores, con énfasis en la formación y la prevención, para favorecer un ecosistema sostenible en la empresa, lo que, a su vez, repercute en beneficio del cliente, que ve reducida la huella de carbono de su actividad.
Estrategia proactiva
Como explica el director gerente de Progeco Bilbao, Juan José Pérez, esta estrategia de sostenibilidad surge del propio convencimiento de la empresa y de sus accionistas para ofrecer servicios con mayor valor añadido que ayudan también a incrementar su propia ventaja competitiva en el mercado.
Lejos de ser una declaración de intenciones, esta apuesta se refleja en hechos y en cifras. Por una parte, cuenta con los certificados ISO 14.100, ISO 45.000 e IFS de Seguridad Alimentaria; la certificación como Operador Económico Autorizado (OEA) y la certificación EcoVadis con medalla de bronce, entre otras. Pero un dato evidencia su apuesta: el 7% del presupuesto de Progeco Bilbao se destina a inversiones en los diferentes ámbitos de la sostenibilidad, aspecto del que son conocedores los clientes.
Por otra parte, la estrategia de sostenibilidad de Progeco Bilbao cuenta con la necesaria implicación de la plantilla, como apunta Yolanda Santa Coloma, responsable de QHSE y RSC, quien destaca el valor de la formación y el desarrollo de un Portal del Empleado que ayudará a fomentar prácticas sostenibles.
La estrategia de sostenibilidad surge del convencimiento de la empresa para ofrecer servicios con mayor valor añadido
Transporte libre de emisiones
En estos momentos, la empresa trabaja para ofrecer al mercado un servicio de Transporte Libre de Emisiones”, al que destinará un camión. “”Lanzaremos una propuesta a nuestros clientes de forma que el transporte que hagan sea libre de emisiones”, afirma Juan José Pérez.
Una estrategia medioambiental integral
En su objetivo de reducir al máximo las emisiones de sus operativas logísticas, Progeco Bilbao emprendió hace años un ambicioso programa de inversiones y de renovación de maquinaria que le permite operar en la actualidad un parque de carretillas de almacén en su totalidad eléctricas, hasta alcanzar 68 unidades Linde MH. Asimismo, en breve incorporará una carretilla pesada Revenant de 25 t propulsada a gas con cero emisiones, que se sumará a un completo parque de carretillas de entre 5 y 33 t, con dos reach-stackers de 45 t.
Además, como recuerda Jaime Ruigómez, jefe de Administración y Personal, la compañía adquirió recientemente dos nuevas furgonetas eléctricas para el traslado de personal y equipos de frigoristas, nuevos camiones Euro 6 y ha instalado en la cubierta de una de sus naves una planta fotovoltaica para autoconsumo que genera de media el 35% de la electricidad consumida (excluidos los camiones), con picos de generación del 100%.
Todo ello se completa, entre otros elementos, con un sistema integral de gestión de residuos y con equipos de iluminación inteligente en almacenes con un sistema de monitorización que combina la luz natural con la artificial y detecta la presencia humana para su encendido y/o apagado.